Maquillaje para Piel Madura: Cómo Lograr un Acabado Rejuvenecedor
El maquillaje puede ser una herramienta increíble para realzar nuestra belleza, sin importar la edad. Sin embargo, cuando hablamos de piel madura, es fundamental elegir los productos y técnicas adecuadas para lograr un acabado rejuvenecedor que resalte lo mejor de nuestra piel. Como maquillista profesional, quiero compartir contigo algunos tips para que consigas un maquillaje impecable y luminoso, a la vez que cuidas tu piel.
1. Prepara tu piel antes de maquillar
La preparación es clave. A medida que nuestra piel envejece, es común que se vuelva más seca o pierda firmeza. Es esencial aplicar una buena crema hidratante que te ayude a mantener la piel suave e hidratada. Opta por cremas con ingredientes como el ácido hialurónico o ceramidas, que ayudan a retener la humedad y suavizar la textura de la piel. Un super ejemplo es la Moon Diamond de Sinless Beauty:
Después de la crema, asegúrate de usar un primer que tenga una textura ligera, pero con propiedades alisadoras, para crear una base uniforme. El primer ilumina y minimiza las líneas finas, dando un aspecto más fresco.
2. Elige una base ligera y luminosa
Las bases pesadas o matificantes pueden acentuar las líneas de expresión y la textura de la piel madura. Opta por una base de cobertura media o ligera, con acabado luminoso. Las bases con tecnología "glow" o "radiance" son perfectas porque devuelven la luminosidad a la piel sin ser pesadas. Cómo la Base de Maquillaje Flawless Stay de Beauty Creations.
Un truco que uso mucho es mezclar la base con unas gotas de aceite facial o iluminador líquido, para darle más luminosidad a la piel. Recuerda que lo importante es que la piel respire y no se vea demasiado recargada.
3. Corrige, no cubras
En lugar de usar correctores gruesos para cubrir imperfecciones, utiliza productos más ligeros como correctores líquidos o cremosos, en tonos ligeramente más claros que el tono de tu piel. Aplica el corrector con suaves golpecitos para difuminarlo bien. Si tienes ojeras marcadas, es importante elegir un corrector con un tono más cálido para contrarrestar el azul o morado de las ojeras.
Un buen truco es usar un corrector iluminador en la zona T y en el área bajo los ojos para dar luz y frescura al rostro.
El corrector de L.A Girl Pro Conceal es una buenísima opción
4. Dale forma a tus cejas
Las cejas son el marco de tu rostro y, a medida que envejecemos, pueden volverse más delgadas o dispersas. Usa un lápiz o gel de cejas en un tono que sea ligeramente más claro que el color natural de tus cejas. La idea es rellenarlas de manera sutil, no de forma demasiado marcada.
Un truco para un look más natural es peinarlas hacia arriba con un gel transparente, dándoles un toque de volumen y estructura.
5. Colorete y contorno: Menos es más
Evita los colores de rubor muy intensos, como los rojos brillantes o el fucsia. Los tonos más suaves y naturales, como los duraznos, rosas suaves o tonos terracota, son ideales para las pieles maduras. Aplica el colorete en las manzanitas de las mejillas, difuminando hacia las sienes para crear un efecto lifting.
El contorno también debe ser sutil. Usa un bronzer mate o ligeramente satinado para esculpir ligeramente los pómulos, la mandíbula y las sienes. Esto ayudará a darle forma al rostro sin hacerlo lucir recargado.
6. Sombras suaves y definidas
Para la sombra de ojos, es recomendable elegir tonos neutros y cálidos, como marrones, beige, dorados y tonos tierra. Los tonos brillantes pueden acentuar las arrugas del párpado, por lo que es mejor evitarlos y optar por sombras mates o satinadas.
Usa una sombrilla de ojos en tonos cálidos que den profundidad a la mirada, pero sin cargar mucho el ojo. Un toque de sombra en el lagrimal también puede abrir la mirada, aportando frescura y luminosidad.
La paleta de Renatta Cosmetics tono 1 es muy linda y puedes crear diferentes looks increíbles:
7. Delinea con suavidad
Si te gusta delinear tus ojos, elige un delineador en gel o lápiz en tonos marrones en lugar de un delineado negro intenso, que puede endurecer la mirada. Un delineado suave a ras de las pestañas superiores y en la línea de agua inferior, también en tonos suaves, hace que los ojos se vean más abiertos y definidos, sin que se noten mucho las líneas finas.
8. Máscara de pestañas para abrir la mirada
Las pestañas tienden a volverse más delgadas con la edad, así que una buena máscara de pestañas voluminizadora será tu aliada. Utiliza un rizador de pestañas para levantar y abrir la mirada antes de aplicar la máscara. Si tienes las pestañas muy finas, opta por una fórmula que aporte volumen y alargue.
Te recomiendo la mascara de pestañas Luxe de Sinless Beauty:
9. Labios hidratados y definidos
Los labios también suelen perder volumen con la edad. Para evitar que se vean resecos o agrietados, asegúrate de hidratar bien tus labios antes de aplicar cualquier color. Usa un exfoliante suave para eliminar las células muertas y luego hidrata con un bálsamo labial.
Si prefieres un toque de color, los tonos rosas, nude o corales son ideales para las pieles maduras. Aplica el labial con un pincel para tener más control y lograr un acabado más preciso.
10. Sellado para una mayor duración
Finalmente, sella todo con un spray fijador de acabado luminoso. Esto ayudará a que el maquillaje dure más tiempo sin perder el brillo natural de la piel. Evita el polvo matificante, ya que puede resecar la piel y acentuar las líneas finas.
El maquillaje para piel madura debe ser sutil, luminoso y bien trabajado para realzar la belleza natural de la piel. Recuerda que lo más importante es la hidratación, elegir productos que no marquen las líneas de expresión y optar por acabados naturales y luminosos. Con estos consejos, lograrás un maquillaje rejuvenecedor y radiante, que te hará sentir más segura y fresca.
¡No olvides disfrutar del proceso de maquillar tu piel y resaltar lo mejor de ti misma!
Nos vemos en el próximo blog querida!
Con amor,