Blog de belleza

El poder del color: Cómo Usar el Maquillaje Según la Teoría del Color

El poder del color: Cómo Usar el Maquillaje Según la Teoría del Color

El maquillaje, al igual que la moda, está profundamente influenciado por la teoría del color. Conocer cómo funcionan los colores en armonía y contraste no solo te ayudará a mejorar tus técnicas, sino que también te permitirá resaltar lo mejor de ti misma. Aquí te voy a compartir algunos consejos sobre cómo usar el maquillaje basándote en la teoría del color para que puedas sacarle el máximo provecho a tus productos y, por supuesto, ¡sentirte increíble!

 

1. Conociendo los Colores Fríos y Cálidos

Primero, es importante entender la diferencia entre los colores fríos y cálidos. Los colores fríos, como los azules, lilas y verdes, suelen aportar frescura y suavidad al rostro. Los colores cálidos, como los dorados, naranjas y rojos, tienden a dar calidez y resaltar la energía natural de tu piel.

  • Si tienes un tono de piel cálido (subtonos amarillos o dorados), los colores cálidos te quedarán perfectos. Opta por sombras de ojos en tonos terracota, dorado, cobre, y labiales en tonos rojos anaranjados o nude cálido.

  • Si tienes un tono de piel frío (subtonos rosados o azulados), los colores fríos como el plata, el rosa, el morado y el fucsia complementarán tu piel a la perfección. Los tonos de labios en rosa frío o rojos con subtonos azules serán tu mejor elección.

2. La Rueda de Colores: Elige los Colores Complementarios

La rueda de colores es una herramienta maravillosa para lograr combinaciones armónicas en tu maquillaje. En la teoría del color, los colores que se encuentran directamente opuestos en la rueda se llaman colores complementarios. Estos colores hacen que los ojos y la piel resalten, creando un contraste visual impactante.

  • Por ejemplo: Si tienes ojos verdes, el color complementario en la rueda de colores es el rojo. Los tonos cálidos como el cobre o el rosa intenso pueden hacer que tus ojos verdes se vean aún más vibrantes.

  • Si tienes ojos azules, los tonos anaranjados y dorados, que son complementarios, harán que tu mirada se vea mucho más profunda y cautivadora.

 

3. Colores Análogos: La Combinación Suave

Los colores análogos son aquellos que están junto a un color en la rueda de colores, creando una armonía suave y natural. Esta es una excelente opción para un maquillaje más sutil pero igualmente impactante.

  • Por ejemplo, si quieres un look suave y romántico, puedes combinar tonos de sombra que estén cercanos en la rueda, como el rosa, el lavanda y el morado. Esta combinación será ideal para un look de día o para un evento que requiera una imagen más delicada.

 

4. El Impacto del Contraste: Juega con la Intensidad

La teoría del color también nos enseña cómo los contrastes pueden crear un maquillaje llamativo. Si buscas un look de alto impacto, puedes combinar colores con un fuerte contraste, como los tonos fríos con los cálidos. El contraste puede darle profundidad a tu maquillaje y resaltar tanto tus ojos como tus labios.

  • Ejemplo de contraste: Si estás usando un maquillaje de ojos en tonos fríos (como un azul o verde), complementa el look con un labial cálido, como un rojo intenso o un naranja. Este contraste no solo llamará la atención, sino que hará que tu maquillaje se vea más equilibrado y sofisticado.

 

5. Colores Neutrales: La Base Perfecta para Cualquier Look

Si eres de las que prefiere un look más neutral, los tonos como el beige, marrón, gris y negro son esenciales. Los colores neutros pueden servir como base para cualquier maquillaje, permitiéndote jugar con otros colores más vibrantes sin perder armonía.

  • Sombra Beige y Marrón: Estos colores pueden ser la base perfecta para crear profundidad en tus ojos, mientras que un labial nude o rojo cálido completará el look sin robarle protagonismo al maquillaje de los ojos.

 

6. Usando el Color para Resaltar tu Forma de Cara

La teoría del color también puede ayudarte a resaltar o suavizar ciertas características de tu rostro. Puedes usar colores más oscuros para contornear y colores más claros para iluminar.

  • Contorno: Para esculpir tu rostro, usa tonos más oscuros que el de tu piel en las zonas donde desees crear sombras, como debajo de los pómulos, la mandíbula y los lados de la nariz. Los tonos marrones o grisáceos funcionan bien para esto.

  • Iluminación: Aplica iluminador en las zonas altas de tu rostro, como en la parte superior de los pómulos, el centro de la frente y el arco de Cupido, para crear un efecto luminoso y fresco.

 

7. Experimenta con la Paleta de Colores para Ojos

Si deseas destacar aún más tu mirada, te sugiero que experimentes con la paleta de colores para sombras según el color de tus ojos. Cada color tiene su propio poder para resaltar los ojos de una forma única.

  • Ojos marrones: Prueba con tonos cálidos como el cobre, dorado y terracota. También los tonos verdes y morados resaltarán tu mirada de manera impresionante.
  • Ojos verdes: Los tonos dorados, lilas y cobres resaltarán el color verde de tus ojos, haciéndolos aún más brillantes.
  • Ojos azules: Los tonos de sombra cálidos como el terracota, bronce y naranja harán que el azul de tus ojos se vea más vibrante y profundo.

 

 

El maquillaje es una forma maravillosa de expresarte y resaltar tu belleza natural. Usando la teoría del color, puedes elegir los tonos que mejor se adapten a tu personalidad y características físicas. No tengas miedo de experimentar con diferentes combinaciones y recuerda que, como siempre, lo más importante es sentirte cómoda y segura con tu look.

Espero que estos consejos te hayan inspirado a jugar con los colores y, como siempre, si tienes dudas o necesitas más sugerencias, ¡aquí estaré para ayudarte querida!

 

 

 

Con amor,

 

 

Leer más
Los Secretos para Lograr un Maquillaje de Larga Duración en Eventos Especiales

Los Secretos para Lograr un Maquillaje de Larga Duración en Eventos Especiales

Cuando se trata de eventos especiales, todos queremos un maquillaje que no solo sea hermoso, sino que también se mantenga impecable por horas. Ya sea una boda, una fiesta, o una gala, un maquillaje de larga duración es fundamental para que te sientas segura y radiante durante todo el evento. Aquí te dejo algunos tips profesionales para lograrlo:

1. Preparación de la Piel: El Paso Más Importante

La clave para un maquillaje de larga duración comienza mucho antes de aplicar los productos. La preparación de la piel es esencial para que tu base se adhiera mejor y dure más tiempo.

  • Limpieza e Hidratación: Usa un limpiador suave que se adapte a tu tipo de piel, seguido de un buen hidratante. La hidratación es fundamental, incluso si tienes la piel grasa, ya que mantiene el equilibrio y evita que la base se agriete.
  • Primer: Nunca subestimes el poder de un primer adecuado. Este producto ayuda a suavizar la textura de la piel, minimizar los poros y mantener el maquillaje en su lugar por más tiempo. Elige un primer según tu tipo de piel: uno hidratante si tienes la piel seca, o uno matificante si tu piel es grasa.

 

2. Base de Maquillaje: El Secreto para una Piel Perfecta

La base es el centro de cualquier look de maquillaje, y para asegurar que dure todo el día o noche, debes elegir productos de alta calidad y aplicarlos correctamente.

  • Base de Larga Duración: Asegúrate de usar una base líquida o en crema de larga duración, preferiblemente de cobertura media a alta, que no se desvanezca con el paso de las horas. Busca fórmulas a prueba de agua y resistentes al sudor.
  • Aplicación Correcta: Aplica la base con una brocha o una esponja húmeda para obtener un acabado más natural y duradero. Evita las manos, ya que el calor de tus dedos puede alterar la textura y duración del producto.

 

3. Fijación: El Toque Final

El paso de fijar tu maquillaje es crucial para asegurarte de que todo se quede en su lugar durante el evento.

  • Polvo Translúcido: Después de aplicar la base, un polvo translúcido es tu mejor aliado para sellar el maquillaje. Esto evitará que se corra y que tu rostro se vea brillante. Recuerda aplicarlo de manera ligera para no perder luminosidad en la piel.
  • Spray Fijador: Para un toque extra de seguridad, utiliza un spray fijador de maquillaje. Este producto ayuda a que todos los productos se fusionen perfectamente con la piel y asegura una mayor duración.

 

4. Ojos que Duran Toda la Noche

Los ojos son una de las áreas más críticas cuando se trata de un maquillaje de larga duración.

  • Sombras en Crema: Si quieres que tus sombras se mantengan intactas, opta por sombras en crema, que son más resistentes y tienen una mejor adherencia. Si prefieres sombras en polvo, utiliza una prebase de sombras para asegurar la fijación.
  • Delineado a Prueba de Agua: Un delineado líquido a prueba de agua es fundamental para evitar que se corra o se transfiera durante el evento. No olvides sellarlo con un poco de sombra oscura para mayor durabilidad.

 

5. El Toque Final: Labios Impecables

Los labios son una parte clave de cualquier look y también requieren cuidados especiales para que se mantengan intactos.

  • Exfoliación y Hidratación: Antes de aplicar el labial, exfolia suavemente tus labios con un exfoliante suave y luego hidrátalos con un bálsamo labial.
  • Labiales de Larga Duración: Usa labiales líquidos mate de larga duración para evitar retoques constantes. Si prefieres un acabado más brillante, asegúrate de sellar con un toque de polvo translúcido en el contorno de los labios para evitar que el labial se corra.

 

6. Toques de Retiro: Siempre Ten Productos a Mano

Aunque tu maquillaje esté bien fijado, siempre es bueno llevar algunos productos de retoque para cualquier emergencia durante el evento.

  • Lleva contigo un polvo compacto para matificar, un mini spray fijador y un labial de repuesto. Esto te ayudará a mantener tu look fresco durante todo el evento.

 

 

Con estos secretos de maquillaje profesional, ¡estoy segura de que estarás radiante durante cualquier evento especial! La clave está en preparar bien la piel, elegir los productos adecuados y, sobre todo, sellar todo con un buen fijador para lograr un maquillaje de larga duración que resista el paso de las horas.

 

 

¡Espero que estos consejos te sean útiles, querida! No dudes en probarlos y, si tienes alguna duda, estaré aquí para ayudarte. ¡A brillar en tu próximo evento!

 

 

Con amor,

Leer más
Cómo Crear un Kit de Maquillaje Profesional sin Gastar una Fortuna

Cómo Crear un Kit de Maquillaje Profesional sin Gastar una Fortuna

El maquillaje profesional no tiene por qué ser caro. Existen muchos productos de alta calidad que no son costosos y que te permitirán crear looks espectaculares sin vaciar tu billetera. Como maquillista profesional, siempre busco opciones que brinden buenos resultados sin sacrificar el presupuesto. Si estás armando tu kit de maquillaje y quieres saber cuáles son los productos esenciales y cómo hacer que tu inversión rinda al máximo, este artículo es para ti.

1. Comienza con una buena base: Lo esencial es la preparación

La base de maquillaje es la clave para un acabado perfecto, pero no necesitas gastar una fortuna para encontrar una buena. Opta por bases con acabado mate y otras luminosas, para que tengas para todo tipo de piel, y que tengan una buena cobertura. Una de mis marcas favoritas es L.A COLORS TRULY MATE que ofrece excelente calidad a precio accesible.

               Zoom image

Te recomiendo tener en tu kit estas bases de maquillaje y asi puedas mezclarlas entre si para encontrar el tono perfecto para tus clientas: 

-Porcelain

-Natural

-Soft Beige

-Medium Beige

-Warm Honey

-Deep Tan

-Mahogany

 

 

2. Correctores: Menos es más

No es necesario comprar varios correctores caros. Los correctores de Moira son de mis favoritos porque puedes cubrir imperfecciones, ojeras y puntos rojos. Un buen corrector líquido de cobertura media y con acabado natural es suficiente para tu kit.

 

                                 Zoom image

 

3. Polvo compacto o translúcido: Sella tu maquillaje sin recargar

Un polvo translúcido o compacto de buena calidad es esencial para sellar la base y evitar el brillo excesivo. Los polvos traslúcidos son perfectos porque no añaden color extra y matizan la piel sin hacerla lucir pesada.

 

                          Zoom image

Tip Profesional: Aplica el polvo traslúcido con una borla para un acabado más pulcro.

 

4. Colorete y bronzer: Dale vida a tu rostro

El colorete y el bronzer son esenciales para dar forma y color al rostro. No necesitas productos de lujo para obtener un buen acabado. Busca coloretes en tonos naturales como durazno, coral o rosa suave, y bronzers mates o con un leve toque satinado para agregar calidez sin ser demasiado brillosos.

5. Sombras de ojos:

No es necesario tener una paleta de sombras de 20 colores para lograr un look profesional. Te recomiendo tener al menos 1 paleta de tonos neutros que incluya tonos como beige, marrón, dorado y cobre y 1 paleta de tonos intensos y coloridos

6. Máscara de pestañas: El toque final para la mirada

Una buena máscara de pestañas puede transformar tu mirada por completo. No tienes que gastar una fortuna en máscaras de marcas de lujo; hay muchas opciones accesibles que ofrecen volumen, longitud y definición. Las mascaras Luxe y Drama Queen de Sinless Beauty son excelente opción.

 

                     

 

7. Herramientas de aplicación: La clave está en la precisión

No necesitas un set de brochas de lujo para hacer un maquillaje profesional. Con un set básico de brochas y pinceles, como una brocha para base, una para polvo, una para el contorno y una para sombra, puedes lograr resultados impresionantes.

 

                         Zoom image

 

Tip Profesional: Asegúrate de limpiar tus brochas regularmente para evitar la acumulación de producto y bacterias, lo que puede afectar el acabado de tu maquillaje.


Crear un kit de maquillaje profesional no tiene por qué ser una tarea costosa. Con los productos adecuados y algunos trucos de profesional, puedes lograr un maquillaje impecable sin gastar una fortuna. Al final, lo más importante es que te sientas cómoda y segura con los productos que elijas. ¡Con estos consejos, estás lista para crear un look de impacto con tu kit de maquillaje accesible y de calidad!

 

 

Nos vemos en el próximo blog querida!

 

 

Con amor,

Leer más
Maquillaje para Piel Madura: Cómo Lograr un Acabado Rejuvenecedor

Maquillaje para Piel Madura: Cómo Lograr un Acabado Rejuvenecedor

El maquillaje puede ser una herramienta increíble para realzar nuestra belleza, sin importar la edad. Sin embargo, cuando hablamos de piel madura, es fundamental elegir los productos y técnicas adecuadas para lograr un acabado rejuvenecedor que resalte lo mejor de nuestra piel. Como maquillista profesional, quiero compartir contigo algunos tips para que consigas un maquillaje impecable y luminoso, a la vez que cuidas tu piel.

1. Prepara tu piel antes de maquillar

La preparación es clave. A medida que nuestra piel envejece, es común que se vuelva más seca o pierda firmeza. Es esencial aplicar una buena crema hidratante que te ayude a mantener la piel suave e hidratada. Opta por cremas con ingredientes como el ácido hialurónico o ceramidas, que ayudan a retener la humedad y suavizar la textura de la piel. Un super ejemplo es la Moon Diamond de Sinless Beauty:

 

Zoom image

 

Después de la crema, asegúrate de usar un primer que tenga una textura ligera, pero con propiedades alisadoras, para crear una base uniforme. El primer ilumina y minimiza las líneas finas, dando un aspecto más fresco.

 

2. Elige una base ligera y luminosa

Las bases pesadas o matificantes pueden acentuar las líneas de expresión y la textura de la piel madura. Opta por una base de cobertura media o ligera, con acabado luminoso. Las bases con tecnología "glow" o "radiance" son perfectas porque devuelven la luminosidad a la piel sin ser pesadas. Cómo la Base de Maquillaje Flawless Stay de Beauty Creations. 

 

 

Un truco que uso mucho es mezclar la base con unas gotas de aceite facial o iluminador líquido, para darle más luminosidad a la piel. Recuerda que lo importante es que la piel respire y no se vea demasiado recargada.

 

 

3. Corrige, no cubras

En lugar de usar correctores gruesos para cubrir imperfecciones, utiliza productos más ligeros como correctores líquidos o cremosos, en tonos ligeramente más claros que el tono de tu piel. Aplica el corrector con suaves golpecitos para difuminarlo bien. Si tienes ojeras marcadas, es importante elegir un corrector con un tono más cálido para contrarrestar el azul o morado de las ojeras.

Un buen truco es usar un corrector iluminador en la zona T y en el área bajo los ojos para dar luz y frescura al rostro.

El corrector de L.A Girl Pro Conceal es una buenísima opción

 

       Zoom image

4. Dale forma a tus cejas

Las cejas son el marco de tu rostro y, a medida que envejecemos, pueden volverse más delgadas o dispersas. Usa un lápiz o gel de cejas en un tono que sea ligeramente más claro que el color natural de tus cejas. La idea es rellenarlas de manera sutil, no de forma demasiado marcada.

Un truco para un look más natural es peinarlas hacia arriba con un gel transparente, dándoles un toque de volumen y estructura.

 

                     Zoom image

 

5. Colorete y contorno: Menos es más

Evita los colores de rubor muy intensos, como los rojos brillantes o el fucsia. Los tonos más suaves y naturales, como los duraznos, rosas suaves o tonos terracota, son ideales para las pieles maduras. Aplica el colorete en las manzanitas de las mejillas, difuminando hacia las sienes para crear un efecto lifting.

El contorno también debe ser sutil. Usa un bronzer mate o ligeramente satinado para esculpir ligeramente los pómulos, la mandíbula y las sienes. Esto ayudará a darle forma al rostro sin hacerlo lucir recargado.

6. Sombras suaves y definidas

Para la sombra de ojos, es recomendable elegir tonos neutros y cálidos, como marrones, beige, dorados y tonos tierra. Los tonos brillantes pueden acentuar las arrugas del párpado, por lo que es mejor evitarlos y optar por sombras mates o satinadas.

Usa una sombrilla de ojos en tonos cálidos que den profundidad a la mirada, pero sin cargar mucho el ojo. Un toque de sombra en el lagrimal también puede abrir la mirada, aportando frescura y luminosidad.

 

La paleta de Renatta Cosmetics tono 1 es muy linda y puedes crear diferentes looks increíbles:

 

                     Zoom image

 

7. Delinea con suavidad

Si te gusta delinear tus ojos, elige un delineador en gel o lápiz en tonos marrones en lugar de un delineado negro intenso, que puede endurecer la mirada. Un delineado suave a ras de las pestañas superiores y en la línea de agua inferior, también en tonos suaves, hace que los ojos se vean más abiertos y definidos, sin que se noten mucho las líneas finas.

8. Máscara de pestañas para abrir la mirada

Las pestañas tienden a volverse más delgadas con la edad, así que una buena máscara de pestañas voluminizadora será tu aliada. Utiliza un rizador de pestañas para levantar y abrir la mirada antes de aplicar la máscara. Si tienes las pestañas muy finas, opta por una fórmula que aporte volumen y alargue.

 

Te recomiendo la mascara de pestañas Luxe de Sinless Beauty:

 

                  Zoom image

 

9. Labios hidratados y definidos

Los labios también suelen perder volumen con la edad. Para evitar que se vean resecos o agrietados, asegúrate de hidratar bien tus labios antes de aplicar cualquier color. Usa un exfoliante suave para eliminar las células muertas y luego hidrata con un bálsamo labial.

Si prefieres un toque de color, los tonos rosas, nude o corales son ideales para las pieles maduras. Aplica el labial con un pincel para tener más control y lograr un acabado más preciso.

 

10. Sellado para una mayor duración

Finalmente, sella todo con un spray fijador de acabado luminoso. Esto ayudará a que el maquillaje dure más tiempo sin perder el brillo natural de la piel. Evita el polvo matificante, ya que puede resecar la piel y acentuar las líneas finas.

 

 

El maquillaje para piel madura debe ser sutil, luminoso y bien trabajado para realzar la belleza natural de la piel. Recuerda que lo más importante es la hidratación, elegir productos que no marquen las líneas de expresión y optar por acabados naturales y luminosos. Con estos consejos, lograrás un maquillaje rejuvenecedor y radiante, que te hará sentir más segura y fresca.

 

¡No olvides disfrutar del proceso de maquillar tu piel y resaltar lo mejor de ti misma!

 

 

Nos vemos en el próximo blog querida!

 

 

Con amor, 

Leer más
Básicos en una cosmetiquera

Básicos en una cosmetiquera

¡Hello querida! 

¿Sabías que tu cosmetiquera es tu mejor aliada para estar siempre lista y sentirte increíble en cualquier momento del día?. Ya sea que prefieras un look natural o estés lista para algo más glam, hay ciertos productos esenciales que no pueden faltar. Aquí te dejo la lista de básicos que toda cosmetiquera debe tener.

 

1. Base o BB Cream

Tener un producto que unifique el tono de tu piel es clave. Si buscas algo ligero para el día a día, una BB Cream es perfecta. Si prefieres mayor cobertura, una base ligera y modulable será tu mejor opción.

 

                          Zoom image


2. Corrector

Para iluminar la mirada y cubrir ojeras o imperfecciones, el corrector es un must. Opta por uno que se funda bien con tu piel y que puedas aplicar con los dedos o una esponjita en cualquier momento.

 

                         Zoom image

 

 

3. Polvo Traslúcido o Compacto

El polvo ayuda a sellar el maquillaje y controlar el brillo durante el día. Si tienes piel grasa, un polvo traslúcido suelto puede ser la mejor opción, mientras que un polvo compacto es ideal para retoques rápidos.

 

                               Zoom image

 

 

4. Rubor o Blush

Un toque de color en las mejillas hace toda la diferencia. Puedes optar por un rubor en polvo si tienes piel mixta/grasa o en crema para un acabado más natural y jugoso.

 

                                Zoom image

 

5. Iluminador

Para darle vida y dimensión a tu rostro, un iluminador en crema o polvo te ayudará a resaltar puntos clave como los pómulos, el lagrimal y el arco de cupido.

 

    Zoom image

 

 

6. Sombras Neutras o Multifunción

Una mini paleta con tonos básicos (marrones, beige o dorados) es perfecta para cualquier ocasión. También puedes usar sombras en crema para looks rápidos y sin esfuerzo.

 

                      Zoom image}

7. Delineador y Máscara de Pestañas

El delineador puede transformar tu mirada en segundos. Si buscas algo versátil, un lápiz marrón o negro es ideal. Y, por supuesto, la máscara de pestañas es imprescindible para abrir la mirada y dar ese efecto de ojos más despiertos.

 

 

                         Zoom image

 

8. Labial Versátil

Lleva contigo un labial que puedas usar en cualquier ocasión. Un tono nude, rosa o un bálsamo con color es perfecto para hidratar y dar un toque de vida a tu rostro.

 

Zoom image

 

9. Cejas en orden

Un gel con color o transparente te ayudará a mantener tus cejas definidas y arregladas durante todo el día. Si necesitas rellenarlas, un lápiz o pomada son la mejor opción.

 

Zoom image

 

 

10. Toallitas o Agua Micelar en Miniatura

Nunca está de más llevar algo para limpiar o refrescar tu piel, ya sea unas toallitas desmaquillantes o un frasco mini de agua micelar.

 

Extra: Mini Brochas o Esponja

Llevar una esponjita o un par de brochas pequeñas te facilitará la aplicación de tus productos sin ocupar demasiado espacio.

 

 

Tener una cosmetiquera bien equipada no significa llenarla de productos innecesarios. Con estos básicos, estarás lista para cualquier retoque o look express en cuestión de minutos. ¿Cuáles son tus esenciales de cosmetiquera? ¡Déjamelo en los comentarios!.


 

 

 

 

Con amor,

 

Leer más
Brochas de maquillaje: Guía sencilla para principiantes y expertas

Brochas de maquillaje: Guía sencilla para principiantes y expertas

   

Si amas el maquillaje, sabes que las brochas pueden hacer toda la diferencia en la aplicación de los productos. Ya seas principiante o experta, elegir las correctas puede mejorar tu técnica y facilitar tu rutina. En esta guía, te explicaré los tipos esenciales de brochas y cómo usarlas.

 

1. Brochas para el Rostro

 

Brocha para Base

  • Forma: Plana, kabuki o tipo lengua de gato.
  • Uso: Ayuda a aplicar la base de manera uniforme. Las kabuki son ideales para bases líquidas o en crema, mientras que las tipo lengua de gato funcionan bien para una cobertura más pulida.

 

Brocha para Corrector

  • Forma: Pequeña y plana o con punta tipo lengua de gato.
  • Uso: Perfecta para aplicar corrector en la zona de las ojeras y cubrir imperfecciones con precisión.

 

Brocha para Polvo

  • Forma: Grande y esponjosa.
  • Uso: Ayuda a sellar el maquillaje con polvos sueltos o compactos, dejando un acabado natural.

 

Brocha para Rubor

  • Forma: Mediana y redondeada.
  • Uso: Difumina el rubor en polvo o crema de manera suave y uniforme en las mejillas.

 

Brocha para Contorno

  • Forma: Angular o biselada.
  • Uso: Perfecta para definir los pómulos y la mandíbula con productos en polvo o crema.

 

Brocha para Iluminador

  • Forma: Pequeña y en forma de abanico o suelta.
  • Uso: Aplica el iluminador en los puntos altos del rostro para un glow natural.

 

 

                           Zoom image

 

 

2. Brochas para los Ojos

 

Brocha para Sombras (Aplicadora Básica)

Forma: Pequeña y plana.
Uso: Deposita la sombra en el párpado móvil y potencia la pigmentación.

Brocha para Difuminar

Forma: Suave y redondeada.
Uso: Esencial para lograr transiciones suaves entre los colores y un acabado profesional.

Brocha para Detalles

Forma: Pequeña y de punta fina.
Uso: Ideal para iluminar el lagrimal, definir la cuenca del ojo o aplicar sombra en la línea de pestañas inferiores.

Brocha Angular para Cejas o Delineado

Forma: Delgada y en ángulo.
Uso: Perfecta para rellenar las cejas con precisión o aplicar delineador en gel.

 

 

                                 Zoom image

 

3. Brochas para Labios

 

Aunque muchas personas aplican el labial directamente, una brocha para labios ayuda a definir mejor el contorno y a mezclar colores de manera más precisa.

 

Tips para el Cuidado de tus Brochas

✨ Lávalas regularmente: Usa jabón neutro o un limpiador específico al menos una vez por semana.
✨ Déjalas secar boca abajo: Para evitar que el agua se acumule en el mango y dañe la brocha.
✨ Guárdalas en un lugar limpio y seco: Protege las cerdas para que duren más tiempo.

 

¿Cuáles Necesitas Según tu Nivel?

✅ Si eres principiante: Inicia con una brocha para base, polvo, rubor y una para sombras básicas.
✅ Si ya tienes experiencia: Agrega brochas de difuminado, contorno e iluminador para perfeccionar tu técnica.
✅ Si eres experta: ¡Explora todo el mundo de las brochas especializadas y técnicas avanzadas!

 

 

Pláticame en que nivel estas querida. 

 

 

 

 

Con amor,

 

 

 

 

 

 


Leer más
Productos multitasking para un maquillaje rápido de San Valentín

Productos multitasking para un maquillaje rápido de San Valentín

San Valentín es el día perfecto para lucir espectacular, pero ¿qué pasa si no tienes mucho tiempo para maquillarte? Aquí es donde entran en juego los productos multitasking: literalmente esos héroes del maquillaje que puedes usar de diferentes maneras para lograr un look rápido, fresco y hermoso. Como maquillista profesional, te comparto algunos de mis favoritos y cómo usarlos para maximizar tu tiempo sin sacrificar estilo.

Paso 1: Piel unificada y radiante


El primer paso es preparar la piel para un acabado perfecto y sin esfuerzo.

BB Cream o base con beneficios múltiples: Opta por una base ligera que funcione como hidratante, protector solar y corrector en uno. Así logras unificar el tono de tu piel mientras la cuidas. Busca una con un acabado natural y luminoso. 
Una de mis favoritas es la de Sinless Beauty, si le das click aquí te lleva directo a saber cuál es :)


• Rubor e iluminador en uno: Los rubores en crema con brillo suave pueden funcionar también como iluminador. Aplica en las mejillas, párpados y labios para un efecto romántico monocromático.

Producto recomendado: Un rubor líquido o en crema como el Loveheat Cream Blush de Beauty Creations , que puede ser usado en ojos, mejillas y labios.



Paso 2: Ojos definidos


Un maquillaje de ojos rápido pero impactante es posible con productos versátiles.
Sombra y delineador en uno: Los lápices de ojos en tonos metálicos o mate son perfectos para usarlos como sombra o delineador. Aplica y difumina con los dedos para un look ahumado suave.
Máscara de pestañas voluminizadora: No puede faltar una buena máscara que abra tu mirada en segundos.




                      Zoom image

Producto recomendado: Un lápiz de ojos cremoso que funcione como sombra y delineador, como las sombras en lápices de Luis Torres X Beauy Creations Vol. 2 



Paso 3: Labios jugosos y naturales


Para los labios, menos es más si usas un producto multitasking.
Labial que también sirva como rubor: Usa un labial cremoso en tonos rosados o nude y aplícalo en los labios y mejillas para un efecto coordinado.
Gloss hidratante con color: Si buscas algo rápido, un gloss con color y brillo será tu mejor aliado.



                           Zoom image


Producto recomendado: Un labial en barra cremoso que puedas usar en labios y como rubor, o un gloss con efecto hidratante.





Con los productos multitasking adecuados, puedes ahorrar tiempo y esfuerzo sin comprometer un look hermoso este San Valentín. Recuerda que lo importante no es solo el maquillaje, sino cómo te sientes al llevarlo. ¡Con estos trucos, estarás lista para enamorar (o enamorarte más de ti misma) en cuestión de minutos!.

















¡Feliz San Valentín querida! <3



Con amor,


Leer más
Maquillaje romántico: el look perfecto para una cita en San Valentín

Maquillaje romántico: el look perfecto para una cita en San Valentín

Como maquillista profesional, sé que cada detalle cuenta cuando hablamos de San Valentín. Ya sea que tengas una cena romántica, una cita casual o simplemente quieras lucir espectacular para ti misma, el maquillaje romántico es el look ideal.

Este estilo se caracteriza por una piel luminosa, tonos suaves y femeninos, y un enfoque en resaltar tu belleza natural. Aquí te dejo un paso a paso para lograr el look perfecto, junto con algunos productos increíbles que puedes encontrar en Renatta Cosmetics.


Paso 1: Piel luminosa y fresca


La clave de un maquillaje romántico está en una piel que luzca saludable y radiante.

Prepara tu piel: Hidrata bien tu rostro antes de aplicar cualquier producto. Si tienes una cita en la noche, usa un primer iluminador para que tu piel luzca impecable.

Base ligera: Opta por una base con cobertura media y acabado luminoso, como la Moonlight Skin de Sinless Beauty, que deja un efecto natural y radiante.

                                 Zoom image



Rubor en crema: Aplica un rubor en tono rosa suave o durazno para un efecto de “mejillas sonrojadas”. El Blush de Moira Loveheat Cream Blush en el tono I Miss You es perfecto para este look.




                                        Zoom image



Paso 2: Ojos románticos y sutiles


Para un look delicado pero cautivador, los ojos deben ser el centro de atención sin ser demasiado dramáticos.

Sombras en tonos cálidos: Usa una paleta con tonos rosados, champán o marrones suaves. La paleta Glam up de Beauty Treats en tonos rosas es perfecta para crear un look romántico. Aplica un tono champán en el párpado móvil y un rosa suave en la cuenca.

                                   Zoom image



• Delineado delicado: Traza un delineado fino en negro o marrón para definir la mirada sin endurecerla. 

• Pestañas largas y definidas: La Máscara de Pestañas Drama Queen de Sinless Beauty te ayudará a alargar y dar volumen a tus pestañas para un efecto coqueto.



Paso 3: Labios irresistibles


Los labios son clave en este look, así que elige tonos suaves que complementen el maquillaje.

Labiales en tonos románticos: Los labiales líquidos mate son ideales para que tu look dure toda la noche. Si prefieres algo más jugoso, opta por un gloss con tonos rositas.


Tips Extra para un Look Duradero

1. Sellado perfecto: Finaliza con un spray fijador para que tu maquillaje dure toda la noche.
2. Toques de luz: Añade un poco de iluminador en tus pómulos, puente de la nariz y arco de cupido. El Iluminador Enigma de Sinless Beauty es ideal para dar un brillo sutil y romántico.
3. No olvides tus cejas: Mantén tus cejas definidas y naturales.




El maquillaje romántico para San Valentín se trata de resaltar lo mejor de ti de una manera sutil y encantadora. Recuerda, lo más importante es sentirte cómoda y segura con lo que llevas. 


¿Lista para probar tu look? Encuentra todos los productos en Renatta Cosmetics y prepárate para Valentines querida :)











Con amor,
Leer más
Errores comunes al aplicar base de maquillaje y cómo solucionarlos

Errores comunes al aplicar base de maquillaje y cómo solucionarlos

Aplicar la base de maquillaje de manera correcta puede transformar todo tu look, pero es fácil cometer errores que pueden hacer que tu piel luzca menos radiante o que el maquillaje no dure tanto como quisieras. Como maquillista profesional, he visto cómo algunos de los errores más frecuentes pueden arruinar el acabado final, pero no te preocupes, ¡todo tiene solución!

Aquí te dejo los errores más comunes al aplicar base de maquillaje y cómo puedes corregirlos para obtener un acabado perfecto.

 

1. Elegir el tono de base incorrecto

 

Uno de los errores más comunes, y a veces más difíciles de evitar, es elegir un tono de base que no se ajusta a tu color de piel. Ya sea que se vea demasiado claro, oscuro o rosado, esto puede hacer que el maquillaje se vea artificial.

 

                 

 

Solución:


Para encontrar el tono perfecto, siempre prueba la base en la zona de la mandíbula o el cuello, ya que es la parte que mejor refleja el tono de tu rostro. Asegúrate de difuminar bien la base para que no se note una línea marcada en la zona del cuello. Si no puedes probar la base antes de comprarla, utiliza muestras o busca opciones con tonos más universales que se adapten a varias tonalidades de piel.

 

 

2. Aplicar demasiada base

 

El exceso de base puede crear una capa pesada que se ve artificial y puede hacer que se acumulen parches o líneas finas, especialmente si tienes piel seca o poros visibles.

Solución:


Aplica la base en capas finas y construye cobertura según lo necesites. Usa una brocha, esponja o los dedos para difuminar bien la base, comenzando desde el centro del rostro hacia afuera. Recuerda que menos es más, y siempre puedes añadir más si necesitas cobertura adicional en ciertas áreas.

 

                       Zoom image

 

 

3. No preparar la piel correctamente

 

Un error clave es aplicar la base sobre la piel sin prepararla adecuadamente. Esto puede hacer que la base se asiente de forma irregular y resalte las imperfecciones.

Solución:


La preparación es esencial. Limpia bien tu rostro antes de aplicar cualquier producto y usa un tónico para equilibrar la piel. Aplica un buen hidratante según tu tipo de piel, ya sea para piel seca o grasa. No olvides el primer: un primer adecuado puede alisar la piel, reducir la apariencia de poros y ayudar a que la base se adhiera mejor.

 

 

4. No difuminar bien la base

 

Es fácil dejar marcas visibles de la base, especialmente si usas una brocha que no es la adecuada o si no difuminas lo suficiente. Esto puede dar como resultado un acabado desigual.

Solución:
Difumina bien la base, trabajando en pequeñas secciones del rostro. Si usas una brocha, asegúrate de usar movimientos circulares suaves para que la base se mezcle uniformemente con tu piel. Si prefieres una esponja, usa golpecitos (no deslizamientos) para integrar el producto. La esponja también puede ayudar a eliminar el exceso de producto si lo aplicaste en demasía.

 

 

5. Olvidar el cuello y el escote

 

Si aplicas base solo en el rostro y dejas el cuello sin maquillar, se notará una diferencia de color que puede hacer que el look se vea poco natural.

Solución:
Extiende la base hacia el cuello y el escote para crear una transición más suave. Si prefieres no maquillar todo el cuello, asegúrate de difuminar bien la base alrededor de la línea de la mandíbula. Unificar el tono de la piel entre el rostro y el cuello hará que el maquillaje se vea mucho más natural.

 

 

6. No fijar la base

 

Si no fijas la base con un polvo o un fijador de maquillaje, puedes encontrarte con que se mueve, se desvanece o se acumula en las líneas de expresión durante el día.

Solución:
Después de aplicar la base, usa un polvo translúcido para fijar la base, especialmente en zonas donde tiendes a producir más grasa, como la zona T (frente, nariz y mentón). Si prefieres un acabado más luminoso, puedes optar por un polvo con acabado satinado o un fijador en spray para sellar todo el maquillaje sin que pierda su frescura.

                            Zoom image

 

 

7. Usar una base incompatible con tu tipo de piel

 

No todas las bases son iguales, y algunas fórmulas pueden no ser adecuadas para tu tipo de piel, lo que puede causar que el maquillaje se vea opaco, grasoso o parchee.

Solución:
Asegúrate de elegir una base adecuada para tu tipo de piel.

  • Si tienes piel grasa, busca bases oil-free o de acabado mate.
  • Para piel seca, las bases hidratantes con acabados luminosos son ideales.
  • Si tienes piel mixta, una base de cobertura media con acabado natural o semi-mate puede ser tu mejor opción.

Siempre verifica que la fórmula se adapte a tus necesidades y realce la textura de tu piel.

 

 

8. No corregir imperfecciones antes de la base

 

Algunas personas intentan cubrir imperfecciones como manchas, ojeras o rojeces directamente con base, lo que puede hacer que no se logre un acabado uniforme.

Solución:
Si tienes imperfecciones, usa un corrector correctivo antes de aplicar la base. Aplica el corrector en las áreas que quieres neutralizar y difumina bien. Luego, aplica la base sobre el resto del rostro. Esto no solo proporciona más cobertura, sino que también evita que la base se acumule sobre imperfecciones.

 

                      Zoom image

 

 

9. Aplicar la base sin considerar el ambiente

 

La luz natural o artificial puede afectar cómo se ve tu base una vez aplicada. Si maquillas en un lugar con luz tenue o sin suficiente luz, es posible que apliques más o menos producto del necesario.

 

Solución:
Siempre maquilla tu rostro en un lugar bien iluminado, preferiblemente con luz natural, para que puedas ver cómo se ve el maquillaje bajo diferentes condiciones de luz. Además, considera cómo se comportará tu base durante el día. Si tienes una jornada larga, es recomendable usar una base de larga duración.

 

 

La base de maquillaje es la base de todo el look, pero lograr un acabado impecable requiere de algunos trucos y cuidados. Si sigues estos consejos, podrás evitar los errores comunes y conseguir una piel perfectamente unificada y luminosa. Recuerda que cada tipo de piel es único, así que experimenta hasta encontrar la técnica y el producto que mejor se adapten a ti.

¿Tienes algún truco o pregunta sobre cómo aplicar base? ¡Déjalo en los comentarios y estaré encantada de ayudarte!

Leer más
Maquillaje express: cómo lucir increíble en 10 minutos

Maquillaje express: cómo lucir increíble en 10 minutos

¿Tienes una mañana ocupada o un evento de último minuto? No te preocupes, ¡lucir increíble no tiene que llevarte horas! Con una rutina rápida y bien estructurada, puedes transformar tu look en solo 10 minutos. Como maquillista profesional, he diseñado este paso a paso para quienes buscan un maquillaje práctico, fresco y favorecedor en muy poco tiempo. Te comparto el paso a paso para lograrlo:


1.⁠ ⁠Prepara tu piel (2 minutos)


La clave para un maquillaje rápido y duradero es preparar bien la piel.
• Aplica una crema hidratante ligera para darle un boost de hidratación.
• Sigue con un protector solar con color o una BB cream; esto unifica el tono mientras proteges tu piel.
• Si tienes zonas con mucha textura o poros visibles, utiliza un primer en esas áreas clave.

         Zoom image


2.⁠ ⁠Base y correcciones (3 minutos)

 

Para unificar el tono de tu piel sin complicaciones:


• Usa una base ligera o un corrector en las zonas donde lo necesites (ojeras, granitos, manchas).


• Difumina rápidamente con una esponja húmeda o los dedos. ¡El calor de tus manos ayuda a que se funda con la piel!


• Si tienes piel grasa, sella las zonas clave con polvo translúcido usando una brocha pequeña.



3.⁠ ⁠Cejas definidas en segundos (2 minutos)


Las cejas son el marco del rostro, pero no necesitas complicarte.


• Peina tus cejas hacia arriba con un gel con color o transparente para fijarlas en su lugar.
• Si tienes espacios vacíos, rellénalos ligeramente con un lápiz o sombra para cejas de forma natural.

 



4.⁠ ⁠Ojos impactantes (2 minutos)

 

No hay tiempo para un look elaborado, pero puedes destacar tus ojos en segundos:


• Aplica una sombra en crema en tonos neutros (bronce, dorado o rosado) con los dedos.

 

                       Zoom image


• Usa una capa generosa de máscara de pestañas para abrir la mirada.

 


5.⁠ ⁠Labios y mejillas (1 minuto)


Para ahorrar tiempo, elige productos multifuncionales:


• Usa un rubor en crema o líquido para darle vida a tus mejillas; aplícalo con los dedos.
• El mismo producto puede servir como color para tus labios, logrando un look fresco y armonioso.

                        Zoom image



Tip Extra: Toque final luminoso

 

Si quieres un extra de glow, aplica un iluminador en crema en los puntos altos de tu rostro (pómulos, puente de la nariz y arco de Cupido). Esto toma solo unos segundos y eleva el look.



¡Y listo! En solo 10 minutos tendrás un maquillaje fresco, natural y perfecto para cualquier ocasión. La clave está en elegir productos versátiles y trabajar con agilidad. Ahora no tienes excusa para no verte increíble, incluso en los días más ocupados.

Leer más
Rutina noctura: 5 pasos para despertar con una piel perfecta

Rutina noctura: 5 pasos para despertar con una piel perfecta

Como maquillista profesional, siempre digo que una piel cuidada es el mejor lienzo para cualquier maquillaje. La rutina nocturna es clave para restaurar y preparar tu piel mientras descansas. Aquí te comparto los 5 pasos que transformarán tu piel y la harán lucir radiante cada mañana.

 

1.⁠ ⁠Limpieza profunda (elimina el día de tu piel)


Tu piel acumula maquillaje, contaminación, grasa y residuos a lo largo del día. Una limpieza doble es imprescindible:


• Primero: Usa un desmaquillante a base de aceite o agua micelar para retirar todo el maquillaje, incluso a prueba de agua.

 

Zoom image                                

 

• Después: Lava tu rostro con un limpiador suave que respete el equilibrio natural de tu piel. Busca ingredientes como ácido salicílico si tienes piel grasa o ceramidas para piel seca.

 

 

                      Zoom image

2.⁠ ⁠Tónico para equilibrar y preparar


El tónico es el paso olvidado pero esencial. Restaura el pH de tu piel y la prepara para absorber mejor los productos. Si tienes piel sensible, elige uno calmante con aloe vera. Para pieles propensas al acné, un tónico con ácido glicólico es ideal.

          

                     



3.⁠ ⁠Tratamientos personalizados



Este es el momento de usar sueros o tratamientos que se enfoquen en las necesidades de tu piel:


Hidratación: Un suero con ácido hialurónico para mantener la piel jugosa.
• Antiedad: Retinol para estimular la renovación celular.
Manchas: Vitamina C para unificar el tono.
Aplica el suero con movimientos ascendentes y espera unos segundos para que se absorba antes de pasar al siguiente paso.

 

4.⁠ ⁠Hidratación y reparación

 

Finaliza con una crema hidratante que selle todos los pasos anteriores. Este paso asegura que tu piel retenga la humedad toda la noche.

                  Zoom image

 


• Si tu piel necesita un boost, aplica una mascarilla nocturna hidratante una o dos veces por semana.

 

                      Zoom image

 


5.⁠ ⁠Cuidado especial para ojos y labios


No olvides estas áreas delicadas:


• Usa un contorno de ojos para reducir líneas finas y bolsas. Opta por uno con péptidos o cafeína.


• Aplica un bálsamo labial nutritivo para mantenerlos suaves y evitar que se resequen durante la noche.


Tips adicionales para potenciar tu rutina:

 

• Cambia tus fundas de almohada cada 3 días. ¡Son un imán de bacterias!
• Duerme al menos 7 horas y bebe agua antes de dormir para hidratar tu piel desde adentro.
• Mantén un humidificador en tu habitación si vives en un clima seco.

Esta rutina no solo transformará tu piel, sino que también te hará sentir más segura cada mañana. Recuerda que la constancia es la clave para obtener resultados visibles. Pláticame si tienes algún tip extra para lucir una piel super linda y cuidarla durante la noche.

 

 

Leer más
Todo lo que necesitas saber sobre pestañas postizas: Guía completa para un look impactante

Todo lo que necesitas saber sobre pestañas postizas: Guía completa para un look impactante

Las pestañas postizas son el accesorio perfecto para transformar cualquier maquillaje y resaltar tu mirada. Ya sea que busques un look natural o algo más glamouroso, las pestañas pueden ser tu mejor aliado. En este blog descubrirás todo lo que necesitas saber sobre pestañas postizas: cómo elegirlas, aplicarlas, cuidarlas y sacarles el máximo provecho.

 

1. Tipos de Pestañas Postizas: ¿Cuál es la mejor para ti?

Existen varios tipos de pestañas que se adaptan a diferentes estilos y ocasiones:

 

  • Pestañas en tira: ideales para looks completos y dramáticos.

                               Zoom image

 

 

  • Pestañas individuales: perfectas para un look natural o para rellenar áreas específicas.

                               Zoom image

 

 

  • Pestañas en racimos: una combinación entre las individuales y las tiras para personalizar tu look.

 

                            Zoom image

 

 

2. ¿Cómo elegir el tamaño y el estilo correcto?

 

No todas las pestañas postizas funcionan para todos los ojos. Aquí algunos consejos:

 

  • Ojo almendrado: Prácticamente cualquier estilo luce bien
  • Ojos redondos: Opta por pestañas con un efecto alargado en las esquinas
  • Ojos caídos: Busca estilos que se eleven hacia afuera para abrir la mirada.
  • Ojos pequeños: Elige pestañas ligeras y de aspecto natural para evitar sobrecargar el ojo.

                    Zoom image

 

3. Herramientas y materiales necesarios

 

Antes de aplicar pestañas, asegúrate de tener: 

                             Zoom image

 

4. Paso a paso para aplicarlas como un profesional

 

  • Prepárate: Asegúrate de tener delineado básico en los ojos para ocultar la tira de las pestañas.
  • Mide y corta: Coloca la tira sobre tu párpado y recorta el exceso si es necesario.
  • Aplica el pegamento: Coloca una capa fina y espera 30 segundos a que se vuelga pegajoso.
  • Coloca las pestañas: Usando pinzas, ajusta la pestaña desde el centro hacia las esquinas.
  • Integra: Aplica máscara y usa un delineador para ocultar cualquier imperfección.

                       Zoom image

  

Las pestañas postizas pueden elevar tu look al siguiente nivel con un poco de práctica y los productos adecuados. Ya sea que las utilices para un evento de noche o en tu día a día. El resultado siempre será una mirada intensa y expresiva. 

Leer más
33 resultados
×
carrito
 
Carrito
Cerrar